Todo estaba preparado en la mesa
Los jornaleros terminaron la cosecha
La fiesta con los patrones compartiendo las viandas
Papas arrugas, pellas de gofio, un buen caldo canario de cilantro y hierva buena
Queso majorero, mazorcas de maíz a la brasa
Unas buenas folias se cantaban antes de la comida.
Con que alegría se vivía la fiesta fin de cosecha
Todos compartiendo, no faltaba la vieja o cherne, ropa vieja, sancocho,
Potaje de berros y esas empanadillas rellenas calabaza, y azúcar por encima.
Escribe este Madrileño, que hubiera querido nacer en las Islas
Canarias, aunque ya me considero más canario que el Teide, como una
gaviota libre, como un guanche en su cueva de montaña, como el mojo
verde y rojo, picante y sabroso, como sabor a mar.
La fiesta empieza ahora... todos a comer y luego a cantar y que suene la música del timple,guitarra, bandurria, laúd, chácaras, tambores y flautas y otros instrumentos, y sus cantos a las cumbres canarias, folias e isas.
Manu
La fiesta empieza ahora... todos a comer y luego a cantar y que suene la música del timple,guitarra, bandurria, laúd, chácaras, tambores y flautas y otros instrumentos, y sus cantos a las cumbres canarias, folias e isas.
Manu
No hay comentarios:
Publicar un comentario